Las 4 zonas con más demanda de naves Industriales

El
mercado industrial, como otros muchos sectores económicos en Cataluña, ha
empezado a repuntar después de dos años de paros intermitentes e
incertidumbres. De hecho, en el caso de las naves industriales, las solicitudes
de información y las operaciones han vuelto en el 2021 y 2022 a niveles
pre-pandemia, incluso en algunos meses con mejores cifras.
De acuerdo con el informe que elabora
anualmente Masachs sobre el sector de naves industriales en Cataluña ha
incrementado la demanda de naves industriales respecto al 2020, año muy
afectado por la pandemia, sobre todo en naves para nueva actividad, lo que es
muy positivo, y en naves destinadas a inversión. Este último ha sido el incremento
más significativo, ya que las operaciones de compraventa destinadas a inversión
solían representar un 9%-10% del total de operaciones, pasando a ser el 24% en
2021.
Según los datos del informe, existen
poblaciones o zonas que destacan por su alta demanda. Suelen ser zonas en las
que confluyen diferentes factores: alta disponibilidad de suelo industrial y/o
de naves en buenas condiciones, bien comunicadas, y donde el ayuntamiento pone
en marcha políticas que favorecen la actividad industrial como medida de
recuperación económica de la zona.
Estas zonas han sido las siguientes: Vallés Occidental
(Terrassa, Rubí, Sabadell, Castellar del Vallès y Sant Quirze), Área Metropolitana
– Besós (Barberà del Vallès, Cerdanyola y Ripollet), Abrera y el Bages